Como bien se describe en el blog del profesor '' Te mueves o caducas'' hay dos grandes bloques dentro del aeróbic, que son el alto impacto y el bajo impacto.
BAJO IMPACTO
La característica más importante del bajo impacto es que uno de los pies tiene que permanecer pegado al suelo durante una coreografía, es decir, exceptuando por ejemplo los saltos que hay que levantar los dos pies del suelo. Este tipo de ejercicio es recomendado para aquellas personas que no realizan deporte a diario. Por ejemplo, para una clase de un colegio de educación física se realizaría este tipo ya que no todos los alumnos tienen la misma condición física y por lo general, una minoría de toda la clase realiza deporte de una manera frecuente. Los pasos son todos aquellos que tienen un golpe articular menos, los movimientos no son amplios y la música tiene que ser moderada.
Estos movimientos sirven de calentamiento (al principio) y de vuelta a la calma (al final) para aquellas personas que están acostumbradas a realizar ejercicio físico.
Algunos de sus pasos:
1.Marcha
2.Mambo
3.Viña / Grapevine
4.Step touch / Paso lateral
5.Uve
ALTO IMPACTO
La característica más importante del alto impacto es la ejecución de movimiento en fase aérea, es decir, los dos pies en el aire. Se trata de pasos en los que predomina e salto, las elevaciones de brazos y piernas, extensiones y rotaciones. El esfuerzo requerido en este tipo de coreografías es muy intenso. Para evitar el riesgo de lesiones hay que evitar realizar los saltos en el mismo sitio ya que esa zona puede sufrir sobrecarga por lo que es mejor combinar ejercicios de alto y bajo impacto. En cuanto a la música, por lo general, es intensa y rápida.
Algunos de sus pasos:
1.Carrera
2.Chassé
3.Jumping jack
4.Cha-cha-chá
5.Patadas saltando
CUADRO RESUMEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario