martes, 4 de junio de 2013

TIPOS DE ORIENTACIÓN

Indicios naturales

SOL: Se coloca el reloj horizontalmente y de manera que la manecilla corta (horas) señale la dirección del sol y que la sombra de la misma quede perfectamente debajo de ella. El siguiente paso depende de la posición del sol y de la hora aproximada en que se realice el cálculo:

Antes del mediodía: se divide la hora entre dos y el resultado es la dirección donde está el norte.

Después del mediodía (13 a 24 horas): se apunta al sol con la manilla horaria, y se calculan los minutos que hay hasta las 24:00, ahí está el norte.

LUNA: Se utiliza cuando su luz hace menos visibles a las estrellas, o estas no se ven por las nubes.

- SUR: mediante la luna llena: se emplea el método del reloj al igual que se hace con el sol. (0 a 24 horas).

-OESTE: mediante la luna creciente: se emplea también el método del reloj.

-NORTE: mediante la luna creciente: es necesario sumar 3 horas al resultado de la división para hallar el oeste.

-ESTE: mediante la luna menguante: en este caso se restan 3 horas.

MUSGO: nace en el lado Norte de los árboles y las piedras para evitar el calor del sol en el lado Sur. Solo serán fiables los árboles y piedras que estén aislados y expuestos al sol. No lo serán los que estén en medio de un bosque o los árboles caídos.

ÁRBOLES: Podemos encontrar la dirección Norte o Noroeste si nos fijamos en el tocón de un árbol talado, ya que la distancia entre los anillos de crecimiento es mayor en este lado.

Para encontrar el lado Este hemos de fijarnos en los pinos altos. Éstos suelen inclinar la copa hacia el sol naciente.

Sistemas artificiales

MAPAS: debemos localizar nuestra posición en el mapa, (podemos ayudarnos de los nombres de lugares, carreteras, o de elementos naturales: ríos, montañas,...), y a partir de esto trazar la ruta que deseamos establecer.

BRÚJULAS: La brújula es un aparato que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Funciona por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente cambiante para cada zona del planeta y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo de la Tierra. (Explicación más amplia en la entrada anterior)

GPS: Son las siglas de Sistema de Posicionamiento Global.
Es uno de los sistemas más modernos y precisos de los que disponemos en la actualidad.
Es un aparato conectado por ondas de radio con una red de satélites que nos informa de nuestras coordenadas con una precisión de centímetros. Esta tecnología es la que se aplica a los navegadores y que nos ayudan a trazar rutas de viaje.

RELOJ:



Construcciones

IGLESIAS CRISTIANAS: Todas las iglesias cristianas están orientadas, es decir, su cabecera se dirige al este, hacia el lado del sol naciente.

VELETAS: Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, un señalador que indica la dirección del vientoy una cruz horizontal que indica los puntos cardinañes. El motivo puede ser muy variado

Enlaces

No hay comentarios:

Publicar un comentario