1. ¿Qué estilos existen en natación? ¿Qué fases hay en cada estilo?
Estilo Crol: Es el estilo más rápido de los cuatro, ya que la posición horizontal del cuerpo permite realizar una mayor fuerza venciendo a su vez menos resistencia. Tiene su origen en la palabra "crawl" del inglés, que significa reptar o arrastrarse. Recibe también el nombre de estilo libre porque el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa, perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual estilos o relevo combinado, en las cuales estilo libre significa cualquier estilo distinto del de espalda, braza o mariposa.
Fases:
-Posición, coordinación
-Respiración (Se inicia en el recobro del brazo y con rapidez durante el giro lateral de la cabeza. Se coge aire por la boca y se expulsa por la nariz dentro del agua)
-Movimiento de piernas (Se mueven alternativamente y consta de dos fases: una ascendente y otra descendente)
-Movimiento de brazos (Se mueven de forma alternativa en dos fases: una acuática o de tracción y otra aérea o de recobro)
-Salida
-Viraje
Estilo Espalda: Es un estilo cómodo y segura para principiantes que permite cierta relajación en su ejecución. También se le conoce como crol de espalda.
Fases:
-Posición, coordinación
-Respiración (Es conveniente mantener un ritmo respiratorio que depende directamente de la velocidad de desplazamiento)
-Movimiento de piernas (La acción de las piernas ayuda a estabilizar y posicionar el cuerpo)
-Movimiento de brazos (El movimiento de rotación de los brazos debe ser continuo y alternativo. Facilita la propulsión)
-Salida
-Viraje
Estilo Braza: Es el estilo más antiguo. Es fácil por su movimiento de brazos y difícil por la técnica del movimiento de las piernas. Para los que comienzan a nadar es el estilo más seguro y cómodo.
-Posición, coordinación
-Respiración (Es conveniente mantener un ritmo respiratorio que depende directamente de la velocidad de desplazamiento)
-Movimiento de piernas (La acción de las piernas ayuda a estabilizar y posicionar el cuerpo)
-Movimiento de brazos (El movimiento de rotación de los brazos debe ser continuo y alternativo. Facilita la propulsión)
-Salida
-Viraje
Estilo Braza: Es el estilo más antiguo. Es fácil por su movimiento de brazos y difícil por la técnica del movimiento de las piernas. Para los que comienzan a nadar es el estilo más seguro y cómodo.
-Posición, coordinación
-Respiración (Se realiza de manera frontal, sacando la cabeza del agua en el momento en que se juntan los codos al final de la brazada)
-Movimiento de las piernas (Contribuye de una manera muy importante a la propulsión con un movimiento de forma simultánea)
-Movimiento de brazos (Es simultáneo y simétrico, siempre debajo del agua. Al comiendo los dos brazos están extendidos y juntos un poco dirigidos hacia abajo)
-Salida
-Viraje
Estilo Mariposa: Es el estilo más complejo por su alto nivel de concentración, pero es el segundo estilo más rápido después de crol. Es uno de los más modernos y más difíciles de aprender.
Fases:
-Posición, coordinación
-Respiración (Cuando los brazos salen del agua se produce la respiración de manera frontal. La inspiración por lo tanto se produce por la boca en la fase aérea o de recobro y a continuación, se vuelve a introducir la cabeza rápidamente en el agua)
-Movimiento de piernas (Acción simultánea en la que se distinguen dos fases: ascendente y descendente)
-Movimiento de los brazos (Simultánea y se divide en dos fases: aérea o de recobro y acuática o de propulsión)
-Salida
-Viraje
3. ¿Qué estilo es el más fácil de aprender?
El estilo de braza ya que es el más cómodo y sencillo. Es el ideal para todo principiante.
4. ¿Qué estilo es el más difícil de aprender?
Es estilo de mariposa porque requiere un alto nivel de concentración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario